
Cantón Sigchos
Sumérgete en la belleza natural de sus paisajes, siente la calidez de su gente y déjate seducir por la magia que envuelve cada rincón. ¡Vive una experiencia inolvidable en Sigchos y despierta tus sentidos a un nuevo mundo de aventuras y descubrimientos!
Ubicado al noroccidente de la Provincia de Cotopaxi, en las cuencas hidrográficas del Toachi y Pilatón. Su actual propósito es tener más presencia del turismo con manejo sostenible y sustentable, en conjunto con la cultura y gastronomía local.
Es una población de gran antigüedad, habitada hace miles de años antes de la era cristiana. Fue habitada por personas pertenecientes al Reino de Quito, quienes formaban parte de una de las 16 tribus del Estado Independiente Sur, conocidos como los Yanaconas del Latacunga, quienes a su vez eran parte de los Panzaleos. Su cantonización fue el 21 de julio de 1992.
Temperatura media varía entre 9ºC y 11ºC
Desde Quito
Por el sur por la Autopista General Rumiñahui hasta llegar a Latacunga, toma la vía Panamericana E35 hacia el sur. Continúa por la vía Latacunga-La Mana-Sigchos, durante aproximadamente 40 kilómetros.
Desde Guayaquil
Toma la carretera E25 en dirección a Quito hasta llegar a Latacunga. Desde Latacunga, toma la carretera E30 en dirección a La Maná.
¡ES TIEMPO DE UNAS VACACIONES!
Turismo en el cantón Sigchos Ecuador
¿Qué lugares visitar en el cantón Sigchos?
Atractivos Naturales de Sigchos
Atractivos Culturales de Sigchos
¿Dónde hospedarte en Sigchos?
Conoce la gastronomía de Sigchos
“Embárcate en un viaje culinario por los sabores exquisitos de Sigchos”








Lugares para comer en Sigchos
Ferias y Fiestas en Sigchos

“Descubre Sigchos, donde la historia cobra vida entre paisajes asombrosos”
Festividades de Sigchos Ecuador

El carnaval en Sigchos es una explosión de alegría y tradición que llena las calles con coloridos desfiles, música contagiosa y celebraciones vibrantes. Puedes sumergirte en la cultura local mientras bailas, disfrutas de delicias culinarias y te unes a la festiva energía de esta celebración única en el corazón de los Andes.”

Cantonización
Su cantonización se producjo el 21 de Julio de 1993. Por ello, anualmente se realiza homenajes cívicos y culturales el mismo mes y día. El cual marca un hito en su historia, elevando su estatus a nivel administrativo y dándole un papel central en el desarrollo local

Semana santa
La Semana Santa en Sigchos es una experiencia mágica que fusiona tradición y devoción. Sus procesiones pintorescas y celebraciones religiosas que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Festival del Zapallo
Para los primeros días del mes de abril y fines de marzo se realiza el festival del zapallo. El cual reune a locales y visitantes, mostrando su agricultura local y el desarrollo de sus frutas. Mismo que se escoge el zapallo más grande, el mas pesado y el más original.

Fiesta patronales en honor a San Miguel de Sigchos
Las fiestas patronales se celebran en dos fechas: 27 al 29 de septiembre por el pueblo y 7 al 8 de octubre por el mercado. Es una d elas fiestas más antiguas considerada como la “Fiesta Mayor”. del Cantón. Aquí todos danzan y baila al ritmo de la banda